

¿Que sería de la vida de los logopedas sin ese rotacismo por el que nos conocen?
¡Mi niño no dice la RR! ya he tenido varios y pese a ser rotacismos cada uno es un mundo, no dejan de sorprenderme.
Aún recuerdo este verano en Burgos cuando apareció en la clínica una mujer misteriosa que quería que su hija aprandiera la RR en 15 días... La razón eran de Texas EEUU y allí no encontraban una buena terapista del habla ... buff que marrón... pero esa es otra historia....
Esta semana mi pequeña G que es así como la llamo yo me ha dicho la RRRRRRR que alegría tan grande con lo díficil que ha sido 3 años de logopedia este es el cuarto (he de decir que yo trabajo con ella desde septiembre de 2006 )... bueno pues tres años de tratamiento ya, ser la cuarta de tres hermanos que han tenido todos el mismo problema, tener una familia en la que hay un alto procentaje de rotacismos y una pedazo operación de frenillo en la que yo la metí, pese a que el otorrino decía que era corto el frenillo pero no tanto para cortarlo. Yo le conteste con un informe que con ejercicios era evidente que eso no se iba a conseguir y al tiempo de trabajo me remito y bueno pues tras una operación horrible, unos cuantos puntos en la lengua la gran la noticia ... que dos meses después aún no está bien cicatrizada la lengua, ver que sigue faltando fuerza, que seguimos como al principio, que la niña se desespera... me llevó a tomar la determinacion de que el 15 de febrero terminamos el tratamiento este como este y eso ha creado un monstruo. Una niña que se ha puesto como loca ha hacer ejercicios de lengua, de fuerza, propiocepción... y cuando yo ya no lo esperaba pues la RRR salió... y ella se puso contenta pero yo... casi hecho lágrimas, porque esto ha sido una lucha tan grande...
He de confesar que lo he pasado un poco mal ¿quién dijo que un rotacismo es fácil? pues queridos amigos no hay que generalizar, yo he estado desesperadita rebanandome los sesos para ver que hacía... a cese pensaba que puede que ella no lo consiguiera pues en su familia hay varios casos por ejemplo su madre.
Pero hemos recogido los frutos y ya estamos trabajando para generalizar RR a inicio , mitad y final de palabra... lo cual me encanta poder compartir con vosotros.
4 comentarios:
Mi más sincera enhorabuena.
Los rotacismos son como la vida; nadie dijo que sería fácil, sólo que merecería la pena.
Ahora mismo tengo yo un par de casos como éste que mencionas, y de momento no he perdido la esperanza de que algún día se les encienda la lucecita y podamos "rrocanrrolearr".
Pues una chuletilla con algunos ejercicios me vendría de perlas para aprender yo en mi casa. Ya tengo 31 años y me da un poco de verguenza ir al logopeda. Pronunco perfecta la R simple pero no la RR. Hace un par de meses me lo empecé a tomar en serio y le dije al dentista que me cortara el frenillo (bueno, en realidad fue un cirujano).
Hola, yo también tengo un caso de rotacismo, de un niño de 15 años. Estoy trabajando con él casi tres meses y, aunque en la repetición ya produce bien el fonema, no logra automatizarlo en la conversación. Ya no sé que ejercicios hacer, aparte de respiración, praxias, articulación... ¿Me podéis indicar algunos para un adolescente? ¿creéis que se alargará mucho el tratamiento?
Hola, yo también estoy con un rotacismo cogido de segunda mano y la verdad, estaba un poco desesperadilla porque no conseguía articular la erre doble. En Navidades lo consiguió y yo... pues imaginaros, muy contenta. Empiezo a generalizarlo y lo consigo, pero me doy cuenta de dice una /rr/ muy fuerte y áspera; y me doy cuenta de que no dice /rr/ sino algo parecido a /trr/ y ahora no se como modificarlo.
No se si os ha pasado y me podéis dar alguna pista.
Mil gracias y felicidades por el blog.
Mi correo: mrevueltalogopeda@gmail.com
Publicar un comentario